“Potenciando personas,
transformando organizaciones”
PARA EMPRESAS
Nuestro trabajo se alinea de forma directa con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Aquí detallo los más relevantes y cómo se relacionan con tu oferta:
ODS 3: Salud y Bienestar
Los programas de bienestar organizacional, gestión del estrés, balance vida-trabajo y cultura del cuidado contribuyen a entornos laborales más saludables, física y emocionalmente.
ODS 4: Educación de Calidad
Capacitaciones, talleres y formaciones (In Company y abiertas) en habilidades blandas, liderazgo, DEI y coaching son acciones de formación continua que promueven el aprendizaje a lo largo de la vida.
ODS 5: Igualdad de Género
Programas de liderazgo femenino, empoderamiento para mujeres, inclusión con perspectiva de género, y capacitaciones DEI en sectores como la minería fomentan la igualdad de oportunidades.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Reclutamiento inclusivo, desarrollo de talento, formación de líderes y diseño de culturas organizacionales sanas fortalecen el empleo digno, seguro y productivo.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
Proyectos de inclusión laboral de personas con discapacidad y estrategias para construir entornos laborales diversos y equitativos.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables (en el marco de la sustentabilidad corporativa)
Integración de políticas y prácticas organizacionales que incorporan criterios de sostenibilidad y responsabilidad social en la gestión de personas.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Fomentar culturas de respeto, comunicación consciente, colaboración y resolución pacífica de conflictos contribuye a entornos laborales e instituciones más justas y transparentes.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
Enfoque de trabajo en red y articulación con otros profesionales y organizaciones que impulsan alianzas estratégicas para generar impacto positivo conjunto.
En mi enfoque de consultoría, la sustentabilidad no solo se construye desde las acciones externas que marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino también desde la transformación personal y cultural que impulsan los Objetivos de Desarrollo Interior (ODI).
Mientras los ODS establecen metas globales para lograr un impacto social, ambiental y económico positivo, los ODI ponen el foco en el desarrollo de cualidades humanas esenciales —como la empatía, la escucha activa, la colaboración y el pensamiento sistémico— que permiten sostener en el tiempo esos cambios y hacerlos más profundos.
Integrar ambos enfoques significa que, al fortalecer las capacidades internas de las personas y los equipos, preparamos a las organizaciones para liderar transformaciones reales, conscientes y sostenibles, generando impacto tanto en sus resultados como en la sociedad.